¿Y si pudiésemos ampliar procesador o pantalla de nuestro smartphone? Concepto Sony XTRUD

El mundo smartphone avanza a pasos agigantados hasta el punto de ver cómo tras comprar tu smartphone de última generación en cuestión de meses hay novedades que sitúan tu terminal en un segundo plano.
La idea de disponer de un smartphone actualizable mediante el cambio de piezas a modo similar de cómo se realizan las ampliaciones en un ordenador de sobremesa tiene su atractivo y por ello el diseñador Rybarczyk Francois ha modelado XTRUD, un concepto de smartphone más que interesante.

Pese a haberlo bautizado como Sony XTRUD tenemos que comentar que la compañía japonesa nada tiene que ver con este concepto, diseñado en 3D completamente por Francois.

¿Cómo podrías actualizar tu móvil?

Este terminal parte de un diseño conceptual basado en módulos que podremos cambiar por otros más modernos de manera sencilla. Cualquier usuario podría comprar el módulo más moderno y cambiarlo dentro de tu smartphone.
Tenemos que dejar claro que realizar una interfaz que permita la interconexión de componentescomo la cámara podría ser relativamente sencillo.
Pero si hablamos de cambiar le SoC, otro gallo cantaría. Los nuevos SoCs no utilizan los mismos conectores por lo que no se podría instalar un minisocket, y mejor no hablemos del control de voltajes o disipación e incluso la memoria NAND o el apartado de radio (Wi-Fi, datos, Bluetooth).
Otra de las ideas que propone Francois es un control de volumen con una pieza cilíndrica fuera del conector minijack 3,5 mm que además doblaría también como control de zoom en la cámara.

¿Llegará al mercado? Probablemente no

Lo más interesante de este tipo de producto es que podrías realizar una inversión baja en un principio y con el tiempo ir actualizándolo a tu ritmo. De hecho el diseñador ha creado una imagen en la que muestra un precio de 199 dólares como precio base.
Sin embargo y como comentario plenamente personal no creo que este diseño acabe llegando a buen puerto debido a la gran inversión I+D que necesitaría. Desde el punto de vista del usuario esta aproximación sería la óptima para disfrutar de un terminal que no envejezca con el tiempo con la velocidad que lo hacen actualmente.


0 comentarios:

Sony no abandonará PS3, podría estar preparando un nuevo modelo SuperSlim


La compañía japonesa Sony está preparando su nuevo modelo PlayStation que verá la luz para finales de año y que promete ser una revolución tecnológica en cuanto a potencia y funcionalidad. Además de ello la compañía ha anunciado que no abandonará PS3, que sigue siendo una consola muy capaz.
Tanto es así que una filtración vía Twitter ha dejado entrever que la compañía está preparando una nueva revisión de PS3 que integrará una CPU Cell en 22nm y la GPU RSX fabricada en 28 nm y podríamos ver una nueva PS3 SuperSlim.

De esta manera Sony tendría un nuevo modelo en el mercado a un precio reducido con un gran catálogo de juegos para aquellos que no quieran o puedan hacer una inversión tan fuerte como lo que implicaría comprar la PlayStation 4.



Este modelo sería más pequeño y atendiendo a las mejoras en el tamaño de fabricación de los chips, tendría un consumo más reducido y funcionaría en un rango de temperaturas más bajo que los modelos PS3 existentes.

Disponibilidad y precio

Se espera que llegue al mercado para el próximo año 2014, es decir, primero la PS4 y posteriormente el nuevo modelo de PlayStation 3 cubriendo también la retaguardia ante el nuevo modelo de Xbox 360.
Hacemos notar que aún no hay confirmación oficial por lo que la fecha, disponibilidad o precio aún es una incógnita. Sobre el precio, podemos comentar que seguramente ande por debajo de los 200 euros.


0 comentarios:

Google elimina las nubes de Google Maps y Google Earth

Normalmente en las páginas de tecnología cuando se habla de nube solemos hacer una traducción directa de la palabra “cloud“ que viene a ser un adjetivo que sitúa un servicio en Internet, es decir, no requiere almacenamiento local o equipo local y puede ser utilizado desde cualquier sitio con conexión a Internet.
En esta ocasión os comentamos que Google elimina las nubes, meteorológicamente hablando, de Google Maps y Google Earth en la última actualización de fotografías por satélite haciendo más sencillo al usuario final disfrutar de la vista que nos ofrece la compañía de Mountain View de los lugares de la Tierra.

¿Dónde están las nubes?

Google ha anunciado un nuevo pack de imágenes por satélite que, aprovechando la llegada de los soleados días veraniegos, muestra un planeta tierra sin nubes lo que mejora notablemente la visualización de algunas zonas. Por desgracia, en el momento de la fotografía ortogonal había alguna nube en ciertas zonas.


Los de Mountain View han analizado cientos de terabytes de datos procedentes del satélite Landsat 7 para ofrece una nueva colección de imágenes con resolución de 15 metros por pixel, mucho más detallada que la versión anterior de imágenes.


Este proceso no fue del todo sencillo ya que el satélite Landsat 7 tuvo ciertos problemas hardware e introdujo errores visuales en todas las imágenes que tomó en primera instancia y por ello Google ha tenido que analizar un gran número de ellas, similares a la de la izquierda en la siguiente foto, para conseguir la imagen perfecta y han aprovechado para ya de paso, ofrecer imágenes limpias de nubes.



0 comentarios:

Sony sacrificó la cámara en PS4 para batir a Xbox One en el precio

Mucho hemos hablado ya sobre el precio de las consolas de nueva generación de Sony y Microsoft. Lo que nos ofrecen realmente no difiere demasiado, siendo incluso algo menos potente Xbox One que la consola japonesa, con un precio superior. Está claro que la principal diferencia la marca la inclusión de Kinect en el paquete.
Esos cien euros más en la opción de Microsoft parecen estar justificados, y era realmente el mismo camino que iba a tomar Sony a la hora de presentar PS4 en el mercado. Los chicos de IGN nos cuentan que decidieron quitar el PlayStation Eye, para no partir del mismo precio de salida.
La estrategia parece que les salió bien, ya que ofrecer PS4 por 499 euros – al mismo precio que la competencia – no hubiera llamado tanto la atención, y de lo que se trataba es de marcar diferencias. Pasar a otro escalón psicológico en el precio, 100 euros menos, es muy importante para el bolsillo de muchos de sus compradores.
El golpe mediático está ahí, pero sacar la cámara del conjunto puede tener consecuencias gravespara el futuro de la misma. Microsoft tiene claro que la experiencia de usuario debe ser completa, no tiene sentido Xbox One si no es de la mano de Kinect. Sony posiciona su PlayStation Eye como un periférico, una opción.
Entramos de lleno en el terreno de la fragmentación a la hora de desarrollar títulos y aprovechar las posibilidades de la cámara, decidiendo tener contentos a los que prefieren un precio inferior. ¿Lo terminarán pagando?

Sony no abandonará PlayStation 3

Es lo que siempre nos suelen contar cuando aparece un nuevo modelo. Sony no abandonará a su consola actual, desde Japón no dan fechas concretas, pero el presidente de Sony Japón, Hiroshi Kawano, ya ha manifestado que ocurrirá como con el paso de PS2 a PS3, no habrá un giro inmediato.



0 comentarios:

Google y Huawei trabajan en una versión "Google Edition" del Ascend P6

Curioso el camino que están llevando los fabricantes Android, a Samsung y HTC se suma un tercer protagonista, la china Huawei. Su último teléfono importante, presentado hace unos días, el Huawei Ascend P6, está cerca de tener una variante “Google Edition”.
Así se lo cuenta Kevin Ho, presidente de la división móvil de Huawei a la gente de Pocket-lint. La empresa china y Google están colaborando para crear esta versión especial del teléfono, libre de personalizaciones. Si terminará saliendo al mercado, no lo sabemos, pero la posibilidad está ahí.
“Estamos trabajando con Google y analizando la posibilidad de traer una versión Google Edition de nuestro Ascend P6”, Kevin Ho
Las declaraciones son opuestas a lo que el CEO de Huawei nos ha querido vender en últimas intervenciones. En la presentación en Londres del P6 comentó que no estaba interesado en sacarEmotion UI de la experiencia de usuario, ya que aportaba mucho a la versión limpia de Android.

Tras el HTC One, el Samsung Galaxy S4, y ahora la posibilidad de que el Huawei Ascend P6 también entre en el círculo, no nos queda otra que pensar que esto se está convirtiendo en una tendencia, y no nos debería sorprender que Sony o LG pronto anuncien variantes de sus productos.
Es buen momento para recordar el hallazgo del día de ayer relativo a las versiones “Google Edition” y la responsabilidad de actualización de las mismas, que es de los propios fabricantes, en lugar de Google, que es lo que pensábamos inicialmente.


0 comentarios:

Blackberry le niega BB10 a su Playbook y anuncia casi 3 millones de equipos BB10 en el mercado

Hoy tocaba presentar resultados a Blackberry y no son del todo buenas noticias. Para empezar, la compañía, pese a que dijo lo contrario al anunciarse BB10, dejará sin la actualización a la última versión de su sistema operativo a su tablet Playbook, por lo que ya podemos dar este producto por finiquitado dentro del catálogo de los canadienses.
Habrá que ver si se animan con otro modelo próximamente, pero por ahora, su CEO, Thorsten Heins, no está contento con el rendimiento de BB10 en la Playbook y afirma que no merece la pena destinar recursos a esa tarea. Así que sin BB10 en la Playbook.

Casi 3 millones de equipos BB10 distribuidos

Tampoco son del todo satisfactorios las unidades distribuidas de terminales BB10. Tras un gran arranque del Z10 en su primer mes, con más de un millón de unidades colocadas en el mercado, este primer trimestre del año fiscal para los canadienses, ese ritmo no se ha mantenido ya que no se ha llegado a los 3 millones de unidades previstos y se han quedado en 2.7 millones de equipos BB10. Si a eso sumamos que ese pastel se lo tiene que repartir la Z10 con la reciente Q10 (y no han querido separar datos de estos dos terminales) …
Esa cifra de casi tres millones de smartphones BB10 supone además solo un 40% de los terminalesque Blackberry ha colocado en el mercado, por lo que todavía tiene la compañía una buena cuota en antiguos terminales, especialmente asociados con operadoras.

0 comentarios:

Nokia Lumia 925 en España: precio y disponibilidad

Nokia ha cumplido con su plan inicial y ya está el Nokia Lumia 925 en España. Llega con su cuerpo más ligero y con toques de aluminio, su pantalla AMOLED y por supuesto con su gran atractivo: la cámara con PureView Phase 2.
El Nokia Lumia 925 estará disponible a partir del 1 de julio con los tres grandes operadores, Movistar, Orange y Vodafone, que apoyarán su lanzamiento de forma especial. De hecho, el Nokia Lumia 925 no saldrá libre al menos en este tercer trimestre del año.
Vodafone y Movistar lo ofrecerán desde la semana que viene, mientras que Orange no lo tendrá hasta agosto.


0 comentarios:

Sony Xperia Z Ultra

Sony finalmente no ha querido dejar pasar más tiempo sin ofrecer un smartphone de gran diagonal, también llamados phablet, y ha presentado el nuevo Xperia Z Ultra, un smartphone con pantalla de 6.4 pulgadas.
El Xperia Z Ultra es un nuevo modelo de teléfono con Android donde lo más destacado es su pantalla, con 6.4 pulgadas de diagonal y resolución 1080p. Pasemos a conocerlo a fondo.

Sony Xperia Z Ultra, un gigante resistente al agua

El Sony Xperia Z Ultra no se ha conformado con cualquier diagonal y la ha disparado hasta las 6.4 pulgadas. Fíjate en la imagen de abajo con la familia Z al completo para que puedas apreciar de lo que estamos hablando. De hecho sus dimensiones son de 179.4 × 92.2 mm.
Esa pantalla, con tecnología X-Reality y Triluminus, ofrece una resolución de 1080p. De mover el sistema operativo Android se encarga el nuevo procesador de Qualcomm, el Snapdragon 800 con sus cuatro núcleos a 2.2 GHz, toda una bestia que además incluye conectividad LTE.
Una detalle interesante de la pantalla es que se puede usar cualquier lápiz para escribir en la pantalla, un punto en el que avanza respecto a la competencia.
A nivel de conectividad, este Xperia Z Ultra tiene bluetooth 4.0, NFCGPS y DLNA. Su memoria interna es de 16 GB (disponible 11 para el usuario) y puede ampliarse con tarjetas microSD. Respecto a la batería, es de 3.000 mAh y viene con modo Stamina por supuesto.

Diseño con mínimo grosor y resistente al agua

Pese a lo mastodóntico que resulta este Xperia Z Ultra, Sony ha vuelto a demostrar que en grosor no tienen rival. El Tablet Xperia Z lo demostró y este Ultra puede presumir de un grosor de solo 6.5 mm. Increíble. El peso sí que se va un poco más lejos, por encima de los 200 gramos por poco (212 gramos), pero ese poco grosor y el acabado en cristal de la parte trasera, hace que en mano no sea un smartphone pesado ni mucho menos.
Otro símbolo ya de la gama Z es su resistencia al agua, donde Sony se está especializando. Así que este Ultra también puede mojarse y ensuciarse sin miedo. Tiene protección IP55/IP58.
La cámara principal de este Xperia Z Ultra es de 8 megapíxeles, con sensor Exmor RS, mientras que la secundaria es de 2 MP con vídeo a 1080p.

Sony Xperia Z Ultra, precio y disponibilidad

Sony ha confirmado que llegará al mercado en septiembre sin precio definido y con tres colores a elegir: negro, blanco y violeta.


0 comentarios:

LG prepara smartphone con pantalla OLED flexible para finales de año


La compañía surcoreana LG está preparando la llegada de pantallas OLED flexibles. De hecho ya conocíamos que para el mes de abril comenzaría la fabricación en masa de este tipo de pantallas pero parece que LG va ir un paso más allá con esta tecnología.
No sólo fabricaran estas pantallas sino que la compañía tendrá listo un móvil completamente funcional con esta tecnología para finales de este año.
Las pantallas están siendo producidas actualmente en el complejo surcoreano de Paju y aunque ya se ha comenzado a enviar samples a otras compañías incluyendo la marca hermana LG Electronics, la producción en masa no se espera para antes del último trimestre de año cuando alcanzarán un ritmo de 12.000 pantallas por mes.
Por el momento no hay más información acerca del teléfono pero es más que probable que para finales de año o bien para la feria de tecnología CES 2014 veamos un gran salto tecnológico en este apartado. Ya no en cuanto a potencia, algo que, por ejemplo, veremos con la llegada oficial del chip Snapdragon 800 de Qualcomm, sino con diseño innovador y la versatilidad que trae consigo una pantalla flexible.


0 comentarios:

HTC BoomSound: lo más en sonido


Una de las cosas que más sorprende la primera vez que tocas un HTC One es lo fuerte y bien que suenan sus altavoces frontales, pero el HTC BoomSound no se queda únicamente ahí, sino que también dispone de unos interesantes micrófonos que nos ayudarán a capturar un mejor sonido cuando grabemos nuestros vídeos o simplemente cuando hablemos por teléfono.

HTC BoomSound: Los altavoces estéreo



El HTC One dispone de dos altavoces estéreo –algo muy raro en smartphones- en su parte frontal. Al situarlos en la parte de delante se evita que el sonido se disperse en dirección contraria al usuario, por lo que no perdemos calidad en el audio. Estos altavoces se alimentan de los amplificadores y software Beats Audio que consiguen un sonido muy potente, sin distorsiones y con más nitidez.
Según la propia HTC los altavoces frontales del HTC One pueden alcanzar unos niveles de sonido de 93 dB, lo que los califica como los altavoces más potentes de entre los smartphones que podemos encontrar ahora mismo en el mercado.

Mejorando la grabación con dos micrófonos de doble membrana


Pero probablemente lo más interesante del HTC BoomSound es la implementación de unos micrófonos que consiguen una mejor calidad en la grabación del audio. Esto es gracias a que en elHTC One encontramos dos micrófonos de doble membrana. Una de ellas dedicada a grabar una buena calidad de audio, y la otra optimizada para conseguir una mejor reducción del ruido, de esta forma se evitan los siseos y las distorsiones.
Además estos micrófonos de doble membrana consiguen capturar con un amplio rango de sonido que llega a los 120 dB, sólo superado por el Nokia 920 y el Nokia 808 que aseguran llegar a los 140 dB.
Todo esto te servirá, sobre todo, para conseguir unas mejores grabaciones de audio para luego poderlas escuchar con una mejor calidad en nuestro HTC One. Ya tengo ganas de llevarme el HTCOne al próximo concierto para poder llevarme a casa un vídeo de recuerdo en el que la música se escuche con la misma calidad que en el directo.


0 comentarios:

PS4 vs Xbox One


Tanto Microsoft como Sony desvelaron hace unas horas buena parte de los detalles de las Xbox One y las PS4 que llegarán al mercado justo antes de navidades. Es hora de hacer balance sobre dos de los aspectos fundamentales de esos anuncios: el precio de las consolas, y su política de gestión de los juegos usados.
Las keynotes de ambas empresas aclararon algunos temas aún pendientes, y por lo que llevamos analizado según esas presentaciones, parece claro que en Sony tienen de momento muchos argumentos para liderar el mercado de las consolas.

Precios y fechas de lanzamiento de la Xbox One y la PS4


  • Xbox One: El precio de la nueva consola de Microsoft será de 499 euros, con una fecha de salida prevista para el mes de noviembre en 21 países, entre ellos España. En ese precio se incluye la consola con disco duro de 500 GB, un mando y el dispositivo Kinect, obligatorio en la consola.
  • PS4: Aunque no han dado fecha concreta, sí que han señalado que la consola estará disponible “a finales de año”, probablemente en noviembre o diciembre de 2013. El precio de la consola será de 399 euros e incluye la PS4 con disco duro de 500 GB y un nuevo mando DualShock 4, pero no la cámara PlayStation 4 Eye, que incrementará el precio en 49 euros.

Juegos usados

  • Xbox One: Aunque Microsoft afirma que no hará negocio con la compra-venta de juegos usados, sí obligará a transferir la licencia asociada a cada juego, de modo que solo un propietario y una consola puedan jugar a una misma copia en cada momento. En Microsoft cederán el control de ese mercado a las editoras de los juegos, que probablemente establezcan cierta comisión de reventa a las distribuidoras y cadenas de tiendas de segunda mano. En la licencia de esos juegos Microsoft incluyó un apartado para compartir nuestra biblioteca de juegos con nuestros familiares, pero de nuevo los términos siguen siendo difusos en ese apartado.
  • PS4: Sony permitirá jugar a juegos usados sin ningún tipo de restricción o proceso de autenticación y registro. Eso significa que cuando compremos juegos físicamente, el disco (o discos) del juego podrá ser revendido en tiendas, a amigos o simplemente prestado sin ningún problema. Lógicamente sí que se mantiene el DRM para realizar copias de juegos.

Conexión a Internet

  • Xbox One: Esta consola tendrá que conectarse a Internet al menos una vez cada 24 horas, ya que en esa conexión Microsoft comprobará que “todo está como debe”. Será posible usar el reproductor Blu-ray o la reproducción de contenidos multimedia sin conectar la consola a Internet cada 24 horas, pero para jugar, necesitaremos cumplir ese requisito. Y por supuesto, el juego multijugador necesitará de una suscripción a Xbox LIVE Gold.
  • PS4: Los propietarios de la PS4 no tendrán que conectarse a Internet para poder seguir jugando a sus juegos, lo que hace de la consola de Sony un modelo totalmente convencional (y mucho más cómodo y atractivo) en ese sentido. Eso sí: para poder jugar a juegos online sí será necesaria la suscripción al servicio PlayStation Plus.

Bloqueo por regiones

  • Xbox One: Los responsables de Microsoft han anunciado que la Xbox One tendrá bloqueo de acceso por regiones. En la Xbox 360 también se implantó esa medida, aunque esa limitación la decididían en último término los desarrolladores. No está claro si en la Xbox One Microsoft también dará esa opción a los desarrolladores, o el bloqueo regional estará implantado de serie en todos los juegos.
  • PS4: El presidente de SCE Shuhei Yoshida ha confirmado que la PS4 tendrá un “pasaporte global”, y no tendrá bloqueo por regiones, lo que permitirá que los juegos importados desde otros países funcionen en cualquier consola.

Conclusiones: la PS4, a priori, mucho más atractiva pero cuidado con las exclusivas

El catálogo de videojuegos disponibles para ambas plataformas durante esos lanzamientos también será determinante en el éxito de una u otra plataforma, pero lo que queda claro es que los desarrolladores podrán obtener títulos que en esencia no se diferenciarán mucho en calidad o potencia gráfica, como ha sucedido hasta la fecha.
¿Jugarán en esta guerra un papel fundamental las exclusivas? Por ahora por cantidad parece que Xbox One va un poco por delante, teniendo entre sus títulos Sunset Overdrive, Killer Instict, Dead Rising 3 (ahora exclusivo para Xbox One) o el espectacular Ryse: Son of Rome.
Por parte de Sony, como exclusivas nos encontramos lo nuevo de Killzone, Driverclub, Final Fantasy o Kingdom Hearts III.
Ese argumento sería el único que quizás podría descompensar la balanza un poco, porque en el resto de aspectos es evidente que la PS4 supera a la Xbox One en su tratamiento a priori a los jugadores.
La consola es más barata (aunque no incluya la cámara PS4 Eye) y sobre todo, evita todas esas confusas restricciones que han impuesto desde Microsoft. En Redmond deberían plantearse modificar esos términos con los que Sony ha dejado casi en ridículo a la Xbox One —sobre todo con el vídeo que muestra cómo prestar o regalar videojuegos de segunda mano—, porque de lo contrario nos encontraremos ante un panorama muy favorable para la empresa nipona.


0 comentarios:

Apple presenta iOS 7



Apple no ha defraudado y ha presentado una nueva versión de su plataforma móvil. El nuevo iOS 7llega con un rediseño total que afecta a todas las áreas del sistema operativo, desde el aspecto de los iconos hasta el de las aplicaciones.
Los efectos visuales se suman a una experiencia en la que Jon Ive, el responsable de diseño del hardware de Apple, ha dado también su particular toque —con la ayuda de su equipo de diseño, por supuesto— a todas las áreas del sistema operativo móvil de Apple.

Todo empieza con un rediseño

En el vídeo introductorio del nuevo iOS 7, Ive iba desengranando las claves de un rediseño en el que finalmente ha confirmado su adopción de la filosofía “plana” de la que tanto se había hablado en las pasadas semanas. Tanto el aspecto de las aplicaciones como el de los iconos —con un rediseño total— varía de forma notable.
Incluso apartados como el teclado software o la barra superior —que muestra el porcentaje de batería o la cobertura de redes móviles con otro acabado— vuelven a mostrar la atención de Apple al detalle.

Mejoras en el centro de control y la multitarea

El Centro de Control que da acceso a las principales preferencias del sistema llega con esos cambios visuales y más opciones para controlar más parámetros de forma rápida.
La multitarea llega a todas las aplicaciones, mejorando en apartados como la planificación de tareas, y también en la respuesta a notificaciones push que avisan de que una aplicación necesita “entrar a escena”. La gestión de esa multitarea cambia visualmente también, con un modo de previsualización de cada aplicación por las que nos desplazamos hasta elegir la que queremos activar.
Safari es otra de las protagonistas con una nueva interfaz para las pestañas (ya no existe ese límite de 8), la posibilidad de ver las páginas web a tamaño completo o el acceso a los controles parentales. Por supuesto el nuevo gestor de contraseñas de iCloud (iCloud keychain) que trabaja con OS X lo hace igualmente en Safari para iOS 7.
En Airdrop la interfaz también se ha mejorado para compartir todo tipo de elementos con contactos que están cerca de nosotros. Podemos seleccionar varios contactos al mismo tiempo.
La cámara ofrece varios modos y además filtros nativos que podemos aplicar rápidamente. Panorámicas, fotos cuadradas o en modo cine, y por supuesto grabación de vídeo.
La nueva aplicación de fotos también se ha renovado. La organización se ha mejorado con los metadatos y llegan los llamados “momentos”, que toman en cuenta la localización y la fecha de captura de las fotos. Los momentos se agrupan a su vez en colecciones que agrupan localizaciones comunes o grandes grupos de fotos por año.
Siri también se ha renovado en su interfaz, pero también en su gestión de voces, con la presencia devoces no solo femeninas, sino también masculinas. Es posible acceder a más órdenes de voz, y la integración con motores de búsqueda también mejoran su comportamiento al realizar búsquedas.
Esas mejoras de Siri se centran también en iOS en el coche. La integración de Siri y de iOS permite controlar funciones clásicas que utilizamos en el coche (llamar, consultar un mapa, reproducir música) sin necesidad de tocar la pantalla de nuestro dispositivo iOS. Varios fabricantes de coches están ofreciendo soporte para esa integración en 2014.
Las actualizaciones de la App Store se gestionarán de forma automática a partir de ahora —de forma similar a como lo hacen en OS X— lo que evitará tener que gestionar esas alertas de forma manual.
La gestión de los contenidos multimedia también se ha mejorado con la introducción de iTunes Radio, un nuevo servicio que ofrece funcionalidades similares a las de otras opciones ya existentes en el mercado como Pandora, Spotify o Rdio.
Este nuevo servicio es gratuito —aunque durante la reproducción se reproducen anuncios, como ocurre en Spotify, por ejemplo—, y podremos comprar las canciones que escuchamos en dicha radio. Podremos utilizar el servicio no solo en iOS, sino también en OS X y en Windows.
En el nuevo iOS 7 también llegan cosas como FaceTime audio —llamadas solo de voz si no necesitamos vídeo—, sincronización de notificaciones y otra característica llamativa, bloqueo de activación.
Esta herramienta se suma a otras similares que Apple había ofrecido anteriormente, y es muy útil si perdemos o nos roban nuestro dispositivo con iOS 7, ya que impedirá que ese dispositivo pueda ser usado por extraños.

Compatibilidad de iOS 7

El nuevo sistema operativo móvil de Apple aparecerá en otoño, probablemente coincidiendo con la llegada de nuevos iPhone y/o iPads, pero además será posible instalarlo en otros dispositivos de anteriores generaciones.
En concreto Apple ha confirmado oficialmente a través de su web que los siguientes dispositivospodrán ser actualizados a iOS 7:
  • iPhone 4
  • iPhone 4S
  • iPhone 5
  • iPod touch 16 GB
  • iPod touch 32GB / 64GB
  • iPad 2
  • iPad con pantalla Retina
  • iPad mini

Ya disponible para desarrolladores


Como en el caso de OS X, iOS 7 Beta está disponible en fase Beta para iPhone para desarrolladores desde hoy, y para iPad lo estará dentro de unas semanas. En el caso de su disponibilidad para el público general, ésta llegará en otoño.


0 comentarios:

Así es la SONY PS4


Lo han decidido hacer por episodios, y el E3 2013 ha sido el momento elegido por Sony para presentarnos su nueva PlayStation 4. Por fin conocemos el diseño final de la cuarta generación de Sony PlayStation, dispuesta a sacar los dientes frente a Xbox One.

Ya conocíamos el mando de control, que se presentaba con una línea continuista con el pasado de la plataforma, y ahora nos encontramos con la consola en sí. Lo más llamativo en el diseño de PS4 lo encontramos en sus líneas rectas e inclinadas, nada de curvas. Sus dimensiones son un 30% más pequeñas que las de la consola de Microsoft.


Como la nueva Xbox One, parecen dispositivos ideados para no llamar la atención en el salón, más allá de una consola de videojuegos, aunque creo que la estrategia de Sony sí está más enfocada en este sentido que lo que pretende la empresa de Redmond.

Sony PS4, juegos usados y sin conexión


Para marcar diferencias – importante, teniendo en cuenta las críticas a Xbox -, Sony ha decidido que hay espacio para juegos usados y sin conexión. Eso sí, para el juego online hará falta tener una cuenta PSN y suscripción a PS Plus.

Aunque la mayor orientación hacia los videojuegos es obvia, teniendo a Sony detrás no van a faltar servicios que den acceso a contenidos multimedia como música o cine: Sony Video Unlimited y Sony Music Unlimited, por parte de la casa japonesa, y otros conocidos como Netflix, Amazon Video, o Redbox.



El servicio de juegos en la nube Gaikai se pondrá en funcionamiento en 2014, tanto para PS3, como para PS4. Si queréis conocer más sobre el funcionamiento de la consola, su interfaz, o posibilidades sociales y para compartir.

Sobre especificaciones técnicas no hay novedades importantes en la presentación, nada que no os hayamos contado en el anterior episodio, destacando la elección de arquitectura X86 con el procesador AMD Jaguar de ocho núcleos, o los ocho gigas de memoria RAM.

Volviendo al aspecto, Sony PlayStation 4 se presenta vestida de un elegante y serio color negro, con una línea morada que divide la consola en dos partes, una con acabado mate, y otra glossy. Lógicamente el diseño de la barra con la cámara y sensores sigue la misma línea.


No podemos decir lo mismo en cuanto al diseño de la trasera de la consola, que rompe las líneas limpias con una llamativa rejilla de ventilación de gran tamaño. Los puertos que podemos encontrar en ella: Ethernet, HDMI, un puerto auxiliar y audio óptico.

Como en las dos anteriores generaciones, la consola se puede colocar tanto de forma horizontal, como vertical.


0 comentarios: