Mostrando entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas

Apple vendió 31,2 millones de iPhones y 14,6 millones de iPads en el tercer trimestre


Ya tenemos los resultados fiscales de Apple para su tercer trimestre de 2013, en los que podemos ver que no hay crecimiento en los ingresos con respecto al año pasado, e incluso descendieron beneficios. Pero las ventas de teléfonos móviles siguen batiendo records.
Apple ha puesto en el mercado 31,2 millones de iPhones, una cifra bastante superior a los 26 millones que se consiguieron en el mismo trimestre de 2012. Los iPads, sin embargo, han descendido sus ventas de 17 a 14,6 millones de unidades. La tablet fue el gran protagonista de ese periodo de 2012.
Entrando en resultados económicos, los ingresos en el trimestre han sido de 35.300 millones de dólares (35.000 millones en Q3 2012), y los beneficios han sido de 6.900 millones de dólares (8.800 millones en 2012).
Un 57% de las ventas de Apple se realizan fuera de los Estados Unidos, y Apple cierra el periodo con 146.600 millones de dólares en sus arcas. El 69% de los ingresos llegan desde los dispositivos móviles, iPhones y iPads:
Se puede interpretar que iPhone 5 sigue estando en buen estado de forma, pero iPad se ve necesitado de un nuevo modelo que revitalice las ventas. El precio medio de venta por dispositivo iOS ha bajado, especialmente en el caso de iPad, que pasa a ser de 436 dólares. Una situación lógica teniendo en cuenta la aparición del iPad mini. El iPhone también ha bajado de 593 a 581 dólares.
Pasando a otros dispositivos, se han puesto en el mercado 4,57 millones de iPods. Con respecto a Macs, se han vendido 3,8 millones de ordenadores, una cifra que supera las expectativas de Apple (el mercado global de PCs ha caído un 11%).
También hay un estancamiento en los ingresos de las Apple Store. Las 408 tiendas han generado 4.100 millones de dólares. Se reportan unas visitas de 16.000 clientes por semana y tienda.

Apple podría estar evaluando el desarrollo de iPhones e iPads de mayor tamaño

Directivos de empresas proveedoras de componentes en los dispositivos móviles de Apple afirman que en Cupertino están analizando la posibilidad de sacar al mercado soluciones móviles con pantallas de mayor tamaño.
Así lo indican en el Wall Street Journal, donde revelan que según esas fuentes Apple
está podría estar mostrando interés por iPhones con pantallas de diagonal superior a las 4 pulgadas y por iPads que podrían estar por debajo de las 13 pulgadas —los actuales iPad disponen de una diagonal de 9,7 pulgadas—.

En Apple llevan algún tiempo asumiendo decisiones que hasta no hace mucho parecían difíciles de verse en esta empresa: la llegada del iPad mini demostró la validez de ese concepto, y la hipotética llegada de un iPhone de gama media —en la línea del iPad mini— podría confirmar esa tendencia.
Como indican en Xataka Móvil, disponer de un tablet con pantalla de 11 o 12 pulgadas resulta especialmente raro ya que en este caso los tablets parecen ir precisamente a menos y no a más. Sin embargo, que el iPhone aumente su diagonal parece algo muy en la línea de los terminales más valorados actualmente, y que están dotados de pantallas que rondan las 5 pulgadas.

iOS en el coche sin cables, está en camino


La salida de las sucesivas betas de iOS 7 nos está acercando detalles de las novedades que esperan a los usuarios del sistema operativo móvil de la manzana a partir de otoño, cuando llegue de forma definitiva.
La conexión vía WiFi con los sistemas de navegación integrados de diferentes vehículos bajo el paraguas del programa iOS in the Car llegará con iOS 7, dejando de lado si queremos las conexiones con cable de por medio para tener la pantalla y opciones del iPhone por ejemplo en el navegador del coche. Con este sistema, la interfaz del coche quedaría sustituida por la del teléfono de Apple en los casos de las aplicaciones o servicios pensados para ellos, como Mapas, Siri o la mensajería y aspecto multimedia.
Este sistema llegará a los vehículos compatibles a partir de 2014. Por ahora se han unido a Apple algunas importantes marcas como Honda, Nissan, Mercedes, Volvo, Opel o Jaguar.