Mostrando entradas con la etiqueta ZTE. Mostrar todas las entradas

ZTE Pocket WiFi hace volar a los japoneses

ZTE ya tiene dos nuevas soluciones MiFi para Japón. Lo interesante de estas novedades es que se trata de soluciones donde el “4G” de hasta 110 Mbps es una realidad con ayuda de los operadores nipones SoftBank y eAccess.
Los dos routers de bolsillo ZTE Pocket WiFi SoftBank 203Z y ZTE Pocket WiFi (GL09P) incluyen como elemento principal el nuevo chipset Gobi de Qualcomm con tecnología LTE Advanced.
Estos dispositivos soportan conexiones simultáneas de hasta 14 usuarios, y su batería es una de las más grandes que se han colocado en este tipo de dispositivos, con capacidad para 5.000 mAh que nos darían unas 900 horas en espera y 14 horas en uso continuo.
Más información | ZTE.

ZTE U988S, el primer smartphone con Nvidia Tegra 4

Os hablamos de él en el mes de julio, también conocido como ZTE Geek, está llamado a ser el primer teléfono que utilice Nvidia Tegra 4. Un chipset que no ha podido colarse dentro de ninguno de los terminales importantes de la temporada, tampoco en tablets. La propia Nvidia consideró que tenían que pasar a desarrollar sus propios dispositivos para mostrar al mundo de lo que eran capaces, como ya han hecho con la consola portátil Shield.
Al final han conseguido que ZTE se ponga de su lado y ya tienen listo el U988S, que tiene que estar cercano a aparecer en el mercado chino, ya que las primeras unidades de prueba están llegando a los medios. Ha pasado bastante tiempo – enero – desde que Nvidia Tegra 4 fue presentado, esperemos que el hardware siga estando a la altura de los mejores, como prometieron.
Lo interesante del asunto, tomas de contacto a un lado, es que Nvidia y ZTE ya han dado precio para el dispositivo, que es de 1.999 yuanes, que al cambio son unos 240 euros. En este sentido, parece que se muestran bastante competitivos para lo que ofrecen.
En China parece que se venderá con la principal operadora, China Mobile, y lo hará con Android 4.2.1 Jelly Bean. No hay ningún mensaje que nos haga pensar que vaya a salir de su mercado natal.

Repasando especificaciones, nos encontramos con una pantalla de cinco pulgadas con resolución Full HD, cámara de 13 megapíxeles, 2GB de RAM, certificación Dolby Surround, y el citado Nvidia Tegra 4 funcionando a 1,8GHz. Todas las cifras que podemos esperar en un gama alta, que además cuenta con un diseño sencillo pero atractivo.
¿Aparecerán más dispositivos con el chipset Tegra 4 o será una generación perdida para Nvidia? Os recordamos que en febrero lanzaron la versión Tegra 4i con conectividad LTE, dirigida a los dispositivos móviles, y todavía no hemos visto productos.
Vía | GizChina