Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas

Ultra Televisores, 4K


Ultra televisores de alta definición son la novedad del momento cuando se trata de alta definición. Al llegar a la increíble resolución de 7680×4320 píxeles, un valor muy superior a Full HD, 1920×1080 pixels. Compañías como LG, Sony y Samsung está apostando principalmente en el modelo, que se encuentra actualmente a disposición del consumidor a un precio muy salado, con valores alrededor de £ 45.000 . Sin la menor duda, el precio absurdo pagar por un dispositivo con esta tecnología y contribuirá en gran medida a su popularidad baja. El ejecutivo dijo que Samsung America Joe reconoció que este tipo de televisión sigue estando restringida a un mercado de lujo, pero cree que es sólo cuestión de tiempo para su popularización. El precio se reducirá, como ha ocurrido con otras tecnologías como LCD. Para él, debe ocurrir dentro de tres a cinco años, probalbmente no conseguirá una TV 4K en 2013 sin pagar decenas de miles de dólares de su bolsillo.

Chromecast se actualiza, adiós al exploit, y, parece, a los canales Beta y Dev

Hace unos días el singular Chromecast presentado recientemente por Google volvió a dar interesantes noticias al descubrirse una forma de obtener privilegios de superusuario.
El exploit que lo permitía, no obstante, ha sido corregido por la empresa de Mountain View en la última actualización OTA (Over The Air) que está disponible para estos dispositivos. Así pues, quienes apliquen dicha actualización no podrán aprovechar ese método para ganar acceso a ciertas opciones que abrían la puerta a interesantes posibilidades.

El exploit permitía entre otras cosas acceder a actualizaciones del firmware del dispositivo desde los canales Beta y Dev que también están disponibles para esta solución, copiándose así el modelo de Chrome o Chrome OS.
Parece que el cambio no estaba directamente orientado a evitar el exploit, pero este firmware con versión 1.1 (compilación 12840) añade un chequeo de verificación de la imagen del sistema —algo común en los gestores de arranque como el que hasta ahora se usaba para aprovechar el exploit— y eso hace que dicho método ya no sea válido.
Será interesante ver si Google ofrece la capacidad de actualizar de forma pública el dispositivo con versiones Beta y Dev de su firmware, como hace con su navegador y su sistema operativo Chrome OS, pero de momento parece que esa opción queda atajada. A menos, claro, que se descubran nuevas formas de habilitar los privilegios de superusuario para activar dichos canales.

Chromecast

Ha sido la sorpresa del día. Entre comillas la verdad porque ya había aparecido información en una serie de filtraciones sobre Google Music. Al caso, tras presentar el nuevo Nexus 7 los de Mountain View se guardaban un as en la manga.
Tras intentarlo con Google TV y el fallido Nexus Q, los del buscador vuelven a la carga con un dispositivo tremendamente sencillo con el que pretenden competir con las Smart TV. Su nombre es Chromecast y quiere simplificar los procesos todo lo posible.
El concepto de Chromecast ya lo habían explotado otros fabricantes. Un dongle que se conecta al puerto HDMI del televisor y permite añadir funciones. En este caso, Google ha hecho que todo esto sea más sencillo. No recurre a sistemas operativos completos ni cosas que vamos a usar.
Lo enchufamos, lo conectamos a la misma red WiFi y listo. Desde ese momento podremos enviar contenidos al televisor desde cualquier gadget que tenga Google Chrome. No se trata de una conexión como la de AirPlay sino la posibilidad de enviar contenidos.

De momento Chromecast soportará el propio navegador Google Chrome, vídeos de YouTube, música de Pandora y los contenidos de Netflix. Lo bueno es que Google lanzará un SDK para que los desarrolladores puedan trabajar con él y adaptar sus aplicaciones.
Está claro que este pequeño dispositivo pretende competir con las Smart TV y con todo el mercado que todavía no ha renovador el televisor para dar el salto a la generación actual o aquellos que siguen prefiriendo un televisor tonto. El punto a favor lo tienen en lo sencillo que es de utilizar.

Chromecast, precio y disponibilidad

Chromecast ha salido hoy a la venta en Estados Unidos a un precio de 35 dólares en Google Play y otras tiendas online como Amazon o Best Buy. Llegará próximamente a España pero de momento no se ha confirmado fecha.

Movistar lanza Go para ver Movistar TV desde dispositivos móviles o el navegador

Hace unos meses os comentamos que Imagenio pasaría a llamarse Movistar TV y de esta manera homogeneizaría su servicio IPTV con el mismo nombre en España y sudamérica.
Hoy nos toca anunciaros la llegada de la característica Movistar Go que estará disponible para cualquier cliente Movistar TV y que permite acceder a contenidos de la plataforma bien desde un navegador web o desde dispositivos móviles iOS y Android.

Movistar Go será una versión reducida de Movistar TV

De momento Go nacerá con 12 canalesFOXAXNTNT, Calle 13, Paramount Comedy, Cosmopolitan, Hollywood, Nickelodeon, Disney Jr, National Geographic, Discovery y Eurosport. Más tarde, en agosto, se incorporarán a este listado Canal + Liga Campeones, Canal + Liga y Gol T2 Europa League.
Es decir sería un acceso remoto a contenidos de la plataforma Movistar TV, pero no todos. Podrías acceder a todos esos canales con tan sólo disfrutar de una conexión a Internet en tu smartphone, tablet o bien a través de cualquier ordenador desde el navegador.

Disponibilidad y precio

Tanto la web como las aplicaciones para dispositivos móvil estarán disponibles desde mañana 20 de julio, si no hay retrasos, en sus respectivas tiendas de aplicaciones, aunque previamente se tendrán que registrar en la web desde la que recibirán en un plazo máximo de 24 horas el usuario y contraseña para conectarse.
Go de Movistar TV estará únicamente disponible para clientes de Movistar TV de cualquier modalidad, por lo que no los sean no podrán acceder a ello, a no ser que un usuario les preste sus credenciales claro.
El servicio será gratuito hasta el 30 de septiembre aunque es probable que tenga un coste mensual de cerca de 5 euros tras ese periodo inicial de prueba.