Mostrando entradas con la etiqueta tablets. Mostrar todas las entradas

Gigabyte Tegra Note 7 viene para darle más presencia a Nvidia en China

Cuando pensamos en Gigabyte, lo primero que se nos viene a la mente son las placas bases de este fabricante chino. Sin embargo, su portfolio de producto es más amplio y finalmente son ellos los encargados de crear un dispositivo que hemos visto de pasada en otra ocasiones: el Tegra Note 7.
No se puede decir que el 2013 haya sido un año boyante para Nvidia. Han perdido presencia y los dispositivos con sus procesadores han tenido una presencia testimonial. Gigabyte pretende darle un empujón a Tegra 4 con este nuevo tablet de siete pulgadas.

Nvidia Tegra 4 para el mercado chino

Lo que más destaca de este modelo, es el procesador Tegra 4 de 1,8 GHz. El resto de especificaciones técnicas son más bien modestas y no apuntan muy alto dentro de esta gama: 1GB de RAM, 16GB de almacenamiento, 4.100 mAh y una resolución de 1280×800 píxeles.
El acabado, como podéis ver en las fotos, es algo tosco y recuerda al diseño de los ordenadores pensados para jugar. No se puede decir que el grosor y la ligeresza sean sus principales virtudes, aunque parece bastante cómodo en mano.
Es una pena ya que el dispositivo llega bastante tarde y con una renovación de SoCs inminente que veremos seguramente en CES. ¿Tiene sentido lanzar un tablet con un procesador que apenas ha tenido presencia a sabiendas de que en enero veremos los nuevos chips para los dispositivos que saldrán a lo largo del año?
Queda por ver también si este Tegra Note 7 de Gigabyte llega a España. Teniendo en cuenta que Nvidia ya avisó de que saldrían más versiones localizadas con diferentes fabricantes, parece que sólo podrán disfrutar de él en China.
Vía | VR Zone

Surface tendrá más tamaños y relaciones de aspecto

Surface 2 y Surface Pro 2, recientemente presentadas, son serán ni mucho menos las únicas tabletas de Microsoft con Windows 8. Con esta presentación de la semana pasada, la empresa confirma que su aventura en este segmento no es algo anecdótico y que van en serio.
Así que ya se puede decir que piensan en más tamaños de pantalla y relaciones de aspecto para futuros Surface. Así lo recoge Geekwire atendiendo a unas declaraciones de Panos Panay en relación con el ecosistema Surface, toda vez que el rumor sobre ese esperado tablet de Microsoft con menos diagonal está en boca de todos. Esas 7.5 pulgadas con aspecto 4:3 para un posible Surface Mini parece que está en camino.
Sobre la conectividad de los Surface 2, se confirma que no habrá modelo Pro con LTE pero sí un Surface 2 listo para estar conectado allá donde queramos y que llegaría al mercado para el próximo año, con Vodafone como operadora amiga en Europa.

Lo que esperamos de la segunda generación de Microsoft Surface

Esta tarde Microsoft nos va a presentar en Nueva York nuevos productos relativos a su familia Surface, en lo que podemos considerar como una segunda generación. En base a las informaciones que se mueven por la red, y sobre todo a una fuente contrastada en temas Windows como Win Supersite, podemos esperar hasta tres dispositivos.
Antes de terminar el año podríamos tener hasta tres nuevas Surface en el mercado. Dos llegarían como una renovación lógica de lo que ya ofrecen, y una tercera se presentaría como una opción más pequeña, y que posiblemente no esté en el evento de esta tarde.

Surface 2

En primer lugar tenemos a una Surface 2, que haría desaparecer a Surface RT, y por lo tanto a su apellido, que se lo da un sistema operativo que no está funcionando bien en el mercado. En esta ocasión se estrenaría con Windows RT en su versión 8.1, con el añadido de Office 2013 RT. 
Se la relaciona con un hardware Nvidia Tegra 4, lógicamente con diseño ARM, en una apuesta que creo que beneficia especialmente a Nvidia, necesitada de socios que tengan productos importantes en el mercado, a nivel mundial.
Siguiendo con especificaciones, la pantalla sería de 10,6 pulgadas, con resolución Full HD. No faltarían un par de cámaras, conectividad Bluetooth 4.0, puertos USB 3.0 a tamaño completo, ranura micro-SD, o el soporte integrado que conocimos en las anteriores Surface.
Nos cuentan que esta Surface 2 podría estrenar el color blanco, además del negro que ya conocemos, y que su precio sería el mismo del modelo al que sustituye – cuando apareció -, 499 dólares.

Surface Pro 2


Saltamos a Windows 8.1 Pro, en un modelo que llega para sustituir a la actual y capaz Surface Pro. La mejor forma de hacerlo es incluyendo lo último en procesadores Intel, la cuarta generación de Intel Core i5.
Parece que el resto va a quedar bastante inalterado, tanto en diseño, como en pantalla (10,6 pulgadas, Full HD), que en mi consideración ya están en la máxima calidad que podemos esperar. Tampoco faltará el soporte al puntero Pro Pen.
Curiosamente esta versión no vendrá con Office incluido, y el precio esperado es de 900 dólares.

Surface “mini”

No esperada para la presentación de esta tarde, se rumorea que es un modelo que también nos enseñarán antes de terminar el año, posiblemente noviembre. En él la principal diferencia con respecto a sus hermanas es el tamaño, ya que aquí bajamos hasta las ocho pulgadas de pantalla.
Estaríamos ante un modelo con Windows RT en su versión 8.1, y por lo tanto estaría motorizada por hardware ARM, concretamente Qualcomm.
La fecha de aparición de los tres modelos no será antes del 18 de octubre, que es cuando Windows 8.1 comienza su vida comercial. Acompañando a las nuevas Surface, vendrán muchos accesorios, algunos compatibles con los modelos originales. Se esperan plataformas de carga, o fundas de todo tipo y colores.
Más información | WinSupersite

LG G Pad 8.3

Ya parece una norma, los coreanos han decidido que tienen que enseñarnos sus productos en fin de semana, da igual que sean muy importantes. Independientemente de que así llegue a más o menos gente, nosotros estamos aquí para contaros cómo es la vuelta a las tablets de LG, tras dos años de ausencia.
En realidad ya habíamos conocido el aspecto de la LG G Pad 8.3 en una imagen junto al LG G2, y en ese momento descubrimos que LG había diseñado una tablet con bastante herencia de sus teléfonos, ya no solo por sus líneas, sino por haberse olvidado de marcos, algo habitual en tablets. Con ello han conseguido un tamaño ligeramente más grande que un iPad mini o Samsung Galaxy Tab 3, pero con una pantalla más grande.
Como nos desvela su denominación, la LG G Pad 8.3 tiene una pantalla de 8,3 pulgadas, con resolución WUXGA (1920×1200 píxeles), o visto de otra forma, una densidad de píxeles de 273 ppi. LG presume de tener la pantalla con mayor resolución en el escalón de las 8 pulgadas.
Dentro de la nueva tablet tenemos un Qualcomm Snapdragon 600, que funciona a 1,7GHz, con una GPU Adreno 320 y 2GB de RAM. La memoria interna será de 16GB. Parece que ya nadie se olvida de las cámaras en tablets, en este caso LG ha incluido una principal de 5 megapíxeles, y una frontal de 1,3 megapíxeles.
Las dimensiones de la G Pad son de 216.8 × 126.5 × 8.3 milímetros, y pesa solo 338 gramos, en ella hay espacio para una batería de 4,600mAh.

LG G Pad 8.3, precio y disponibilidad

Conoceremos a la LG G Pad 8.3 en persona en el IFA 2013 de Berlín, la semana que viene, y esperamos conocer a dónde va a llegar y cuánto va a costar. Lo que sí sabemos es que lo hará antes de terminar el 2013, en dos colores: blanco y negro.
No lo habíamos mencionado, pero no creo que haga falta decir que estamos ante una tablet Android (4.2.2 Jelly Bean), con una personalización que viene de los smartphones de la casa.
Pronto nos irán sonando funcionalidades como Knock On (despierta la tablet con doble toque), Q Pair (pasa las notificaciones de cualquier smartphone a la tablet), QSlide (tres aplicaciones en pantalla), o Slide Aside (pasar entre tareas con gesto de tres dedos).
Más información | LG

Microsoft rebaja en 100 dólares el precio de Surface Pro


Sumándose a la realizada por Microsoft en el modelo Surface RT, podemos decir que toda la gama está de rebajas, al menos en Estados Unidos, donde Surface Pro pasa a costar 100 dólares menos de su precio habitual.
Unas ventas por debajo de lo esperado habrían motivado esta bajada de precio, que podríamos entender como temporal, pero que creemos que pasará a tener ese precio de partida a partir de ahora. El modelo de 64GB pasa ahora a costar 799 dólares, mientras que el de 128GB está disponible por 899 dólares.
Echando un vistazo a la tienda española vemos que todo sigue igual por aquí, no hay rebaja, o bien no la han hecho pública todavía. Recordemos que en el caso de Surface RT, la rebaja no se anunció en el mismo momento.
Creado como un producto estrella, con un diseño y características técnicas a los que les ponemos pocas pegas, parece claro que no ha funcionado bien en el mercado, y el hecho de haber atravesado los últimos resultados financieros con la necesidad de mejorar los objetivos marcados con Surface, pueden haber adelantado esta rebaja.
Otro motivo de la rebaja podríamos encontrarlo en la aparición de un nuevo modelo, o rejuvenecimiento interno del producto, con nuevos procesadores Intel, muy apropiados para los dispositivos móviles por su gestión del consumo de energía.

Acer también rebaja su W3


Otro modelo Windows 8 que pasa por rebajas, el Acer Iconia W3, que en Estados Unidos pasa a estar valorado en 299 dólares, cuando hace un par de meses tenía un precio de 380 dólares. Hablamos de la versión de 32GB.

Nuevo Nexus 7


Llegados a este punto, el desayuno – merienda en nuestro caso – con Sundar Pichai está teniendo pocas sorpresas, ya que intencionadamente o no, la gente de Google no pone demasiadas barreras a las filtraciones, y con ellas hemos podido conocer antes de tiempo a la renovación de la tablet Nexus 7.
De nuevo confeccionada por ASUS, mejora en aspectos necesarios para considerarla un producto actual, y una referencia del mercado Android, pero sin romper su principal encanto, el precio. Vamos a ir conociéndola en sus principales apartados:

Subiendo la resolución de pantalla

Pero no el tamaño, que se mantiene en siete pulgadas, una diagonal ideal para una tablet que poder llevar encima. La resolución crece hasta los 1920×1200 píxeles (1280 × 800 píxeles en el modelo original).
En su tamaño consigue una densidad de píxeles de 323ppi, o lo que es lo mismo, la más alta de una tablet en el mercado. Una Nexus 10 llega a 300ppi, y un iPad con Retina display se va a los 264ppi. Echando un vistazo a dispositivos portátiles como el Samsung ATIV Q, tenemos 276ppi en sus 13,3 pulgadas.
No todo es subir de resolución, el panel IPS elegido para la nueva Nexus 7 parece que tiene muy buena pinta, con unos niveles de brillo de 300 nits, y 178 grados en los ángulos de visión.

Una cura de adelgazamiento

Mejorar en todos los aspectos importantes, y encima rebajar el grosor y el peso, la hacen todavía más apetecible. Las dimensiones completas de la nueva Nexus 7 son de 201 × 114 x 8 milímetros, os recordamos que el grosor del modelo actual es de 10,45 milímetros. Pasando al peso, estamos en 318 gramos, por los 340 gramos de Nexus 7.


Las dimensiones han pasado a ser más panorámicas, con la idea de que su uso apaisado sea más importante, algo que incluso podemos ver en el logo trasero, que pasa a estar dispuesto de esa forma. El marco en dos de los laterales es considerablemente más pequeño. Personalmente, y a falta de verla en persona, me gusta más el diseño de la trasera del primer modelo.
Han aprovechado la ocasión para incluir doble altavoz, también tenemos un LED para las notificaciones, y es posible sacar una salida de vídeo 1080p (HDMI) a través del accesorio SlimPort. No se nos olvida la conectividad NFC, o la compatibilidad con la carga inalámbrica.

De Nvidia a Qualcomm

Antes de entrar a conocer el hardware interno elegido, lo más destacable que encontramos es que se dobla la memoria RAM hasta los 2GB. Algo que vendrá muy bien para futuras actualizaciones de Android.
El cambio supone un palo importante para Nvidia, que tiene complicado dar salida a sus chipsets. En la nueva Nexus 7 pasamos de Nvidia Tegra a los chipsets de Qualcomm, más extendidos y contrastados en el mercado. Concretamente estamos ante un Snapdragon S4 Pro de cuatro núcleos (APQ8064), funcionando a 1,5GHz. La GPU es una Adreno 320.

El soporte Android está más que garantizado y optimizado, teniendo en cuenta que hablamos de la solución que eligen todos los fabricantes importantes, incluso Samsung, y que Google ha tenido ocasión de probar en su Nexus 4. La tablet aparece con Android 4.3 Jelly Bean, del que os hablaremos de forma separada.
La memoria de almacenamiento también se dobla, partiendo como modelo base de los 16GB, habiendo una versión con 32GB. Desgraciadamente no hay forma de ampliar esta memoria. Sobre la autonomía, Google promete 10 horas de uso, y 9 horas reproduciendo vídeo.

Al final las cámaras eran importantes



Curioso aspecto el de las cámaras, con la primera Nexus 7 Google consideró que la cámara principal era un gasto innecesario y prescindió de ella. A pesar de la incomodidad de hacer fotos con un dispositivo grande, el público lo está demandando, y así se presenta el nuevo modelo.
Se ha elegido un módulo de 5 megapíxeles con enfoque automático para la trasera (no hay flash), y para el frontal tenemos una unidad de 1,2 megapíxeles. El cambio en este sentido ha sido importante.

Nexus 7, precio y disponibilidad



Creo que las especificaciones nos han gustado tanto como lo hicieron en la presentación del primer modelo, si el precio acompaña, estamos seguro de que va a ser todo un éxito. Dicho y hecho: el modelo de 16GB está disponible por 229 euros, y el de 32GB por 269 euros.
También habrá una versión LTE (en Estados Unidos funcionará en todas las operadoras), tendrá un precio de 349 euros, con 32GB. Todos los modelos estarán disponibles el 30 de julio en Estados Unidos, y España es uno de los países en los que Nexus 7 estará disponible un mes más tarde: llegará el
3 de septiembre.
Actualización, ASUS se ha puesto en contacto con nosotros para avisarnos de que la primera fecha que nos dieron no la pueden confirmar, pero que es esperan pronto poder informarnos de la salida oficial: Queremos informaros que la fecha de lanzamiento de la Nexus 7 en España será pronto, sin poder confirmar una fecha concreta



Se filtran más imágenes del nuevo Nexus 7 y su nuevo fondo de pantalla

Nuevas filtraciones sobre la segunda generación del tablet Nexus 7 de Google se han producido tras la aparición de las primeras imágenes. En ellas se puede apreciar el aspecto final de este producto, además del nuevo fondo de pantalla que parece será el presente de forma nativa en Android 4.3.
Las cámaras de 1,2 Mpíxeles (frontal) y 5 Mpíxeles (posterior) también se pueden apreciar en estas nuevas capturas filtradas del dispositivo, y en las capturas aparece otra señal aparentemente inequívoca de la presencia de Android 4.3. Se trata de la hora, que precisamente marca las 4:30 en la esquina superior derecha.

Como ya vimos, el diseño también cambia en la parte posterior, con una carcasa lisa en lugar de la singular rugosidad plástica del modelo original, además del logo Nexus, que aparece en modo apaisado en lugar de su posición en modo retrato en la primera iteración del producto.
Parece que el fabricante del nuevo Nexus 7 es ASUS, y tendremos una versión de 16 GB a 229 dólares y otra de 32 GB a 269 dólares. En ambos casos contaremos con un procesador quad-core a 1,5 GHz y una resolución de pantalla de 1.900 × 1.200 píxeles. De momento no parece que haya versión con LTE, pero puede que aparezca en el futuro.

Así es la nueva Nexus 7

La semana pasada os la enseñamos en un vídeo, descubriendo detalles de diseño y algunas especificaciones que volvemos a encontrarnos esta mañana de lunes, gracias a unas imágenes de prensa que han sido filtradas. Curiosamente el mismo día que os enseñamos el otro producto estrella de Google, el Motorola Moto X.
La segunda generación de Nexus 7 está a punto de ser presentada oficialmente, posiblemente dentro de un par de días. Las imágenes nos dejan ver un dispositivo diferente, con unas proporciones algo más panorámicas que el modelo actual, quizá condicionada por la nueva pantalla.
Todo apunta a que también será más delgada, y el marco lateral de la pantalla también ha sido reducido de forma significativa. Las imágenes de prensa también desvelan la presencia de una cámara en el frontal, y otra en la trasera, unidad de la que Google había prescindido en el primer modelo.
Como podéis ver en la trasera, la tablet volvería a estar confeccionada por ASUS. Vamos a ver una imagen comparativa frontal con el modelo actual:

También es llamativo el nuevo logo trasero de Nexus, apaisado, sobre un diseño plano que inicialmente nos parece menos atractivo que el mostrado por el primer modelo de ASUS. Entrando en especificaciones técnicas esperadas, pasamos a ver una lista:
  • Doble altavoz
  • Micro-SIM
  • LED notificador
  • Chipset Qualcomm APQ8064
  • 2GB de RAM
  • 16 o 32GB de memoria
  • Pantalla de 7 pulgadas con nueva alta resolución: 1920×1200 píxeles
  • Batería de 4.000 mAh

Nueva Nexus 7, ¿cuándo la veremos?

Todo apunta a que en el mercado norteamericano esté disponible a final de este mes, con un precio de 229 dólares para el modelo de 16GB, y de 269 dólares para el de 32GB. Se espera que aparezca con Android 4.3 Jelly Bean.
La tienda especializada Best Buy confirma alguno de estos datos en una publicidad que también ha sido filtrada:


Blackberry le niega BB10 a su Playbook y anuncia casi 3 millones de equipos BB10 en el mercado

Hoy tocaba presentar resultados a Blackberry y no son del todo buenas noticias. Para empezar, la compañía, pese a que dijo lo contrario al anunciarse BB10, dejará sin la actualización a la última versión de su sistema operativo a su tablet Playbook, por lo que ya podemos dar este producto por finiquitado dentro del catálogo de los canadienses.
Habrá que ver si se animan con otro modelo próximamente, pero por ahora, su CEO, Thorsten Heins, no está contento con el rendimiento de BB10 en la Playbook y afirma que no merece la pena destinar recursos a esa tarea. Así que sin BB10 en la Playbook.

Casi 3 millones de equipos BB10 distribuidos

Tampoco son del todo satisfactorios las unidades distribuidas de terminales BB10. Tras un gran arranque del Z10 en su primer mes, con más de un millón de unidades colocadas en el mercado, este primer trimestre del año fiscal para los canadienses, ese ritmo no se ha mantenido ya que no se ha llegado a los 3 millones de unidades previstos y se han quedado en 2.7 millones de equipos BB10. Si a eso sumamos que ese pastel se lo tiene que repartir la Z10 con la reciente Q10 (y no han querido separar datos de estos dos terminales) …
Esa cifra de casi tres millones de smartphones BB10 supone además solo un 40% de los terminalesque Blackberry ha colocado en el mercado, por lo que todavía tiene la compañía una buena cuota en antiguos terminales, especialmente asociados con operadoras.