Surface tendrá más tamaños y relaciones de aspecto

Surface 2 y Surface Pro 2, recientemente presentadas, son serán ni mucho menos las únicas tabletas de Microsoft con Windows 8. Con esta presentación de la semana pasada, la empresa confirma que su aventura en este segmento no es algo anecdótico y que van en serio.
Así que ya se puede decir que piensan en más tamaños de pantalla y relaciones de aspecto para futuros Surface. Así lo recoge Geekwire atendiendo a unas declaraciones de Panos Panay en relación con el ecosistema Surface, toda vez que el rumor sobre ese esperado tablet de Microsoft con menos diagonal está en boca de todos. Esas 7.5 pulgadas con aspecto 4:3 para un posible Surface Mini parece que está en camino.
Sobre la conectividad de los Surface 2, se confirma que no habrá modelo Pro con LTE pero sí un Surface 2 listo para estar conectado allá donde queramos y que llegaría al mercado para el próximo año, con Vodafone como operadora amiga en Europa.

ZTE Pocket WiFi hace volar a los japoneses

ZTE ya tiene dos nuevas soluciones MiFi para Japón. Lo interesante de estas novedades es que se trata de soluciones donde el “4G” de hasta 110 Mbps es una realidad con ayuda de los operadores nipones SoftBank y eAccess.
Los dos routers de bolsillo ZTE Pocket WiFi SoftBank 203Z y ZTE Pocket WiFi (GL09P) incluyen como elemento principal el nuevo chipset Gobi de Qualcomm con tecnología LTE Advanced.
Estos dispositivos soportan conexiones simultáneas de hasta 14 usuarios, y su batería es una de las más grandes que se han colocado en este tipo de dispositivos, con capacidad para 5.000 mAh que nos darían unas 900 horas en espera y 14 horas en uso continuo.
Más información | ZTE.

Lo que esperamos de la segunda generación de Microsoft Surface

Esta tarde Microsoft nos va a presentar en Nueva York nuevos productos relativos a su familia Surface, en lo que podemos considerar como una segunda generación. En base a las informaciones que se mueven por la red, y sobre todo a una fuente contrastada en temas Windows como Win Supersite, podemos esperar hasta tres dispositivos.
Antes de terminar el año podríamos tener hasta tres nuevas Surface en el mercado. Dos llegarían como una renovación lógica de lo que ya ofrecen, y una tercera se presentaría como una opción más pequeña, y que posiblemente no esté en el evento de esta tarde.

Surface 2

En primer lugar tenemos a una Surface 2, que haría desaparecer a Surface RT, y por lo tanto a su apellido, que se lo da un sistema operativo que no está funcionando bien en el mercado. En esta ocasión se estrenaría con Windows RT en su versión 8.1, con el añadido de Office 2013 RT. 
Se la relaciona con un hardware Nvidia Tegra 4, lógicamente con diseño ARM, en una apuesta que creo que beneficia especialmente a Nvidia, necesitada de socios que tengan productos importantes en el mercado, a nivel mundial.
Siguiendo con especificaciones, la pantalla sería de 10,6 pulgadas, con resolución Full HD. No faltarían un par de cámaras, conectividad Bluetooth 4.0, puertos USB 3.0 a tamaño completo, ranura micro-SD, o el soporte integrado que conocimos en las anteriores Surface.
Nos cuentan que esta Surface 2 podría estrenar el color blanco, además del negro que ya conocemos, y que su precio sería el mismo del modelo al que sustituye – cuando apareció -, 499 dólares.

Surface Pro 2


Saltamos a Windows 8.1 Pro, en un modelo que llega para sustituir a la actual y capaz Surface Pro. La mejor forma de hacerlo es incluyendo lo último en procesadores Intel, la cuarta generación de Intel Core i5.
Parece que el resto va a quedar bastante inalterado, tanto en diseño, como en pantalla (10,6 pulgadas, Full HD), que en mi consideración ya están en la máxima calidad que podemos esperar. Tampoco faltará el soporte al puntero Pro Pen.
Curiosamente esta versión no vendrá con Office incluido, y el precio esperado es de 900 dólares.

Surface “mini”

No esperada para la presentación de esta tarde, se rumorea que es un modelo que también nos enseñarán antes de terminar el año, posiblemente noviembre. En él la principal diferencia con respecto a sus hermanas es el tamaño, ya que aquí bajamos hasta las ocho pulgadas de pantalla.
Estaríamos ante un modelo con Windows RT en su versión 8.1, y por lo tanto estaría motorizada por hardware ARM, concretamente Qualcomm.
La fecha de aparición de los tres modelos no será antes del 18 de octubre, que es cuando Windows 8.1 comienza su vida comercial. Acompañando a las nuevas Surface, vendrán muchos accesorios, algunos compatibles con los modelos originales. Se esperan plataformas de carga, o fundas de todo tipo y colores.
Más información | WinSupersite

LG Optimus Vu 3

Hay muchos smartphones curiosos pero si hablamos de la pantalla, resulta imposible no mencionar el LG Optimus Vu. Un phablet que decidió competir con el Samsung Galaxy Note en formato pero con un diseño diferente: una pantalla casi cuadrada de 4:3. Una idea que al menos en Corea parece que funciona bien.
La compañía coreana no ha tardado en anunciar un nuevo modelo tras ver cómo Samsung presentaba en IFA su Note 3. LG ha presentado en casa su nuevo phablet, se mantiene la apuesta por el 4:3 con algunas novedades bastante atractivas. Veamos qué trae de nuevo este terminal.

Fieles al cuatro tercios

Por dentro, nos encontramos en esencia con el mismo hardware del LG G2: procesador Qualcomm Snapdragon 800, 2GB de RAM, cámara trasera de 13 megapíxeles y el sistema de audio de 24bits/192 kHz.Nada nuevo, sobre la batería (uno de los puntos fuertes del nuevo buque insignia de LG) está por ver si iguala también el rendimiento y la autonomía.
Por fuera, se mantienen las 5,2 pulgadas de pantalla del G2, eso sí: en formato 4:3 y con una resolución de 1280×960 píxeles que si bien cumplen saben a poco teniendo en cuenta que la tendencia en gama alta ahora mismo es el Full HD. Aún así, LG asegura que la experiencia de su Optimus Vu 3 es como leer una hoja Din A4.
También ha heredado funciones del LG G2 como el modo invitado para cuando queremos prestar el móvil a alguien o una función que nos permite configurar comandos si enchufamos o desenchufamos los auriculares. También tendremos fundas propias que nos permitan ver información de la pantalla aún cerrado, pero esta vez es diferente.
No tendremos una pequeña ventana donde veremos las cosas sino que estará todo cubierto. ¿Cómo se verá entonces? LG ha decidido apostar por material translucido y en función de lo que nos quiera presentar la pantalla se iluminará de diferentes modos, un buen ejemplo lo tenemos en las imágenes comerciales que se han publicado.

LG Optimus Vu 3, precio y disponibilidad

De momento para que, como el resto de modelos de la familia Optimus Vu, no lo veremos en España. En Corea debutará al próximo día 27 de septiembre a un precio todavía por confirmar. Veremos si finalmente los coreanos se animan o no, pero parece que LG tiene otra estrategia para España.

Touch ID no es infalible: el Chaos Computer Club lo demuestra

El grupo de hackers Chaos Computer Club ha logrado superar el sistema de seguridad biométrica Touch ID integrado en los nuevos iPhone 5S. Los miembros de este grupo han explicado el proceso que permite superar esa barrera que vuelve a poner de manifiesto las debilidades de los sensores de huella dactilar.
El procedimiento se basa en una idea antigua: la de obtener una huella dactilar escaneada para luego imprimirla en una película de látex. Como indicaba Starbug, uno de los responsables del descubrimiento,
En realidad el sensor de Apple simplemente tiene mayor resolución que los sensores utilizados hasta ahora. Así que solo necesitábamos aumentar la resolución de nuestra copia falsa.
Este hacker también destacó que “como hemos dicho durante años, las huellas dactilares no deberían ser utilizadas para ofrecer seguridad en ningún sistema. Las dejamos en todas partes, y es realmente sencillo hacer huellas falsas a partir de huellas que se han dejado por ahí.


El método, explicado con detalle en esta guía, demuestra que con materiales fácilmente accesibles podremos reproducir lo logrado por el CCC. La huella dactilar que utilizamos debe ser fotografiada a resolución de 2.400 ppp, y tras eliminar el ruido e invertir esa imagen se imprime con una impresora láser a 1.200 dpi en una hoja transparente configurando el toner para que use la impresión más gruesa posible.
Tras ese proceso podemos aplicar la película de látex y tras secarse podremos levantar la película de látex y dejarla al aire unos instantes para luego utilizarla en el sensor con éxito, como demuestra el vídeo a continuación.
Parece que este grupo se llevará por lo tanto la recompensa “colectiva” que una comunidad de usuarios estaba recolectando en Internet, y que ya había superado de largo los 15.000 dólares.

¿Y ahora qué, Apple?

En la presentación del iPhone 5S, Apple destacó el sistema Touch ID como uno de los apartados más novedosos del nuevo terminal de los de Cupertino. Definiéndolo como “una forma sencilla y revolucionaria de desbloquear de forma segura el iPhone“ y añadiendo que “Touch ID también puede utilizarse como método seguro para autorizar compras en la iTunes Store, la App Store o la iBooks Store“, ahora sus afirmaciones quedan en entredicho.

Algunos analistas ya habían indicado que en realidad Touch ID era un sistema que aportaba cierta comodidad al desbloqueo del nuevo iPhone 5S. Sin embargo, su utilización sigue pudiendo combinarse con el uso de un código numérico para aportar mayor seguridad. Ahora parece claro que Touch ID, como otros sistemas de reconocimiento de huella dactilar en el pasado, no aporta mejoras significativas para aumentar el nivel de seguridad de un dispositivo.
Aun cuando Apple parecía haber logrado algo significativo —que la eficiencia del reconocimiento fuera muy alta— la tecnología pierde buena parte de su sentido si al final no protege lo suficiente y tenemos que acudir al menos a otro sistema de seguridad como el código de desbloqueo para poder acceder a nuestro terminal.
Veremos cuál es la reacción de Apple al respecto —si es que hay alguna—, pero probablemente este descubrimiento haga que otros fabricantes que quizás se planteaban implantar también estos sistemas para no quedarse atrás en una “tendencia Apple” más, acaben echándose atrás y mantengan los sistemas actuales sin invertir dinero y aumentar el coste de una tecnología que no aporta demasiado.
Más información | Chaos Computer Group

ONO ofrecerá conexiones de 500 Mbps

ONO ha anunciado que próximamente ofrecerá conexiones de cable con una velocidad de descarga de 500 Mbps, una cifra impresionante que deja claramente atrás incluso a las potentes conexiones de fibra óptica de 100 Mbps que ofrece Movistar.
El anuncio ha tenido lugar en el mercado del XXVII Congreso de las Telecomunicaciones que está teniendo lugar en Santander esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
ONO no ha dado de momento más datos concretos sobre precio, disponibilidad o capacidad del canal de subida, pero próximamente esperamos poder desvelar todos los detalles sobre esta oferta.
Más información | ONO

LG G Pad 8.3

Ya parece una norma, los coreanos han decidido que tienen que enseñarnos sus productos en fin de semana, da igual que sean muy importantes. Independientemente de que así llegue a más o menos gente, nosotros estamos aquí para contaros cómo es la vuelta a las tablets de LG, tras dos años de ausencia.
En realidad ya habíamos conocido el aspecto de la LG G Pad 8.3 en una imagen junto al LG G2, y en ese momento descubrimos que LG había diseñado una tablet con bastante herencia de sus teléfonos, ya no solo por sus líneas, sino por haberse olvidado de marcos, algo habitual en tablets. Con ello han conseguido un tamaño ligeramente más grande que un iPad mini o Samsung Galaxy Tab 3, pero con una pantalla más grande.
Como nos desvela su denominación, la LG G Pad 8.3 tiene una pantalla de 8,3 pulgadas, con resolución WUXGA (1920×1200 píxeles), o visto de otra forma, una densidad de píxeles de 273 ppi. LG presume de tener la pantalla con mayor resolución en el escalón de las 8 pulgadas.
Dentro de la nueva tablet tenemos un Qualcomm Snapdragon 600, que funciona a 1,7GHz, con una GPU Adreno 320 y 2GB de RAM. La memoria interna será de 16GB. Parece que ya nadie se olvida de las cámaras en tablets, en este caso LG ha incluido una principal de 5 megapíxeles, y una frontal de 1,3 megapíxeles.
Las dimensiones de la G Pad son de 216.8 × 126.5 × 8.3 milímetros, y pesa solo 338 gramos, en ella hay espacio para una batería de 4,600mAh.

LG G Pad 8.3, precio y disponibilidad

Conoceremos a la LG G Pad 8.3 en persona en el IFA 2013 de Berlín, la semana que viene, y esperamos conocer a dónde va a llegar y cuánto va a costar. Lo que sí sabemos es que lo hará antes de terminar el 2013, en dos colores: blanco y negro.
No lo habíamos mencionado, pero no creo que haga falta decir que estamos ante una tablet Android (4.2.2 Jelly Bean), con una personalización que viene de los smartphones de la casa.
Pronto nos irán sonando funcionalidades como Knock On (despierta la tablet con doble toque), Q Pair (pasa las notificaciones de cualquier smartphone a la tablet), QSlide (tres aplicaciones en pantalla), o Slide Aside (pasar entre tareas con gesto de tres dedos).
Más información | LG

MSI GS70, una bestia en un cuerpo delgado

Intuíamos su existencia hace unas semanas, aunque aún no se había hecho oficial. Finalmente hoy, domingo, ha sido el día para la presentación del MSI GS70, cumpliendo las expectativas que teníamos de él.
Un portátil potente y puntero, pero delgado, ligero y atractivo. Competencia para el Razer Blade Pro, manteniendo de hecho sus características técnicas dominadas por una pantalla de 17.3 pulgadas FullHD y procesador Intel Core i7 ‘Haswell’, aunque no especifican modelo concreto.

El apartado gráfico, como siempre importante en un portátil para jugar, se basa en una NVidia GTX765M con 2 GB de memoria GDDR5, aunque destaca especialmente el RAID 0 de SSD instalado por defecto, junto con un disco duro tradicional adicional para almacenamiento masivo. El conjunto promete transferencias de más de 900 MB/s, según la información oficial.
Otro punto importante es el teclado, creado por SteelSeries para este modelo y pensado en gaming. Incorpora retroiluminación dividida en varias zonas, sin tecla Windows en la parte izquierda — que en vez de desactivarla la han movido a la derecha — ni tampoco teclas macro. Un plus para un equipo pensado para jugar.
Decíamos que es delgado ya que MSI se ha esforzado especialmente en este aspecto. Las dimensiones oficiales hablan de 21.8 milímetros de grosor, ligeramente inferior al Razer Blade Pro, con un peso total de 2.65 kilogramos. No está nada mal para un portátil de 17 pulgadas, desde luego.
Fecha de lanzamiento o precio del MSI GS70 son incógnitas aún. La información oficial ni siquiera cita características concretas, con lo que entendemos que existirán varios modelos diferentes según mercado. El precio es desconocido en España, aunque por ejemplo en Amazon USA lo tienen desde 1.700 dólares (con otro modelo de 2.250) y estas cifras nos pueden indicar por dónde se va a mover por estas tierras.
Más información | MSI